Mostrando entradas con la etiqueta Configuración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Configuración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

1.3 - Uso del Emulador de Android y Aceleracion de Hardware


El SDK de Android incluye un emulador de dispositivo móvil virtual que se ejecuta en su computadora. El emulador permite crear prototipos, desarrollar y probar aplicaciones Android sin necesidad de utilizar un dispositivo físico.
El emulador de Android imita todas las características de hardware y software de un dispositivo móvil típico, excepto que no pueden hacer llamadas de teléfono reales. Se ofrece una variedad de teclas de navegación y de control, que se puede "pulsar" con el ratón o el teclado para generar eventos de la aplicación. También proporciona una pantalla en la que aparece la aplicación, junto con todas las otras aplicaciones activas Android.

Para probar la aplicación con mayor facilidad se recomienda el uso del emulador AVD con diferentes configuraciones. AVDS es la herramienta que permite definir ciertos aspectos de hardware de su teléfono emulado y le permiten crear muchas configuraciones para poner a prueba su aplicacion en muchas de las plataformas Android. Una vez que se ejecuta la aplicación en el emulador, puede utilizar los servicios de la plataforma Android para invocar otras aplicaciones, el acceso a la red, reproducir audio y datos de vídeo, almacenar y recuperar, notificar al usuario y hacer transiciones gráficas y temas.
El emulador también incluye una variedad de capacidades de depuración, como simular interrupciones de aplicación (tales como la llegada de mensajes SMS o llamadas telefónicas), simular los efectos de latencia y abandonos en la red de datos, etc.
Dado que este apartado es muy extenso, aqui mostraremos los apartados mas interesantes a nuestro entender, para mayor informacion lease Using the Android Emulator.

1.2 - Configuración de dispositivos virtuales AVD


Un dispositivo virtual Android (AVD) es una configuración de emulador que permite modelar un dispositivo real mediante la definición de opciones de hardware y software para ser emulados por el Emulador de Android.
Para una mayor informacion se aconseja leer el blog oficial de android en el siguiente enlace: http://developer.android.com/tools/devices/index.html
Un AVD consta de:
  • Un perfil de hardware: Define las características de hardware del dispositivo virtual. Por ejemplo, se puede definir si el dispositivo tiene una cámara, si se utiliza un teclado QWERTY físico o una almohadilla de marcación, la cantidad de memoria que tiene, y así sucesivamente.
  • Un mapa de la imagen del sistema: Puede definir qué versión de la plataforma Android se ejecutará en el dispositivo virtual. Usted puede elegir una versión de la plataforma estándar de Android o la imagen del sistema empaquetado con un SDK add-on.
  • Otras opciones: Se puede especificar lapresencia del emulador que desee utilizar con la AVD, lo que le permite controlar las dimensiones de la pantalla, apariencia, etc. También puede especificar la emulación tarjeta SD para usar con el AVD.
  • Un área de almacenamiento a su equipo de desarrollo: los datos del dispositivo de usuario (aplicaciones instaladas, configuraciones, etc) y emulado tarjeta SD se almacenan en esta área.
Puede crear tantos AVDS  como usted necesite, basándose en el tipo de dispositivo que se desea modelar. Para probar a fondo su aplicación, debe crear un AVD para cada configuración general del dispositivo (por ejemplo, diferentes tamaños de pantalla y las versiones de la plataforma) con la que la aplicación es compatible y probar su aplicación en cada uno.

martes, 26 de febrero de 2013

1.1 - Instalación y Configuración de Eclipse y SDK Android


A continuación veremos los pasos necesarios para la instalación de Eclipse y del SDK de Android en nuestro PC, así como la configuración de estos para poder comenzar a desarrollar nuestras aplicaciones en Android

Instalar Eclipse

Pasos Previos

El único requisito necesario para usar Eclipse, es tener instalado el paquete JRE (Java Runtime Enviroment). Sin embargo, como Eclipse es una herramienta para desarrolladores, se recomienda descargar el paquete JDK (Java Develpment Kit), que también incluye JRE.

Pagina para la descarga del JDK de ORACLE

Instalación Eclipse

Para la descarga de Eclipse nos dirigiremos a la dirección http://www.eclipse.org/downloads/, y dentro de ella descargaremos Eclipse Classic (aunque se recomienda Eclipse IDE for Java Developers para una mejor experiencia pensando en futuros desarrollos).
Ahora que hemos descargado Eclipse, solo es necesario descomprimir el archivo .zip en el lugar que deseemos, solo es necesario descomprimirlo para instalarlo.

Instalar SDK Android (Página Oficial)

El proyecto Android cuenta con un excelente plugin para la IDE Eclipse el cual posee una instalación muy sencilla. Es necesario descargar el Android SDK mientras hacemos el proceso de instalación para ir ahorrando tiempo. Para instalar el set de herramientas para el Eclipse (ADT: Android Development Tools) se deben seguir los siguiente pasos: